
Oscar Dronjak crea la banda Desecratorque posteriormente se llamó Ceremonial Oath que era de un estilo claramente de Death Metal. En el año 1996 se dedica a tomar otro rumbo, el Heavy/Power Metal. No tardaron en ponerle nombre al grupo así, surgió HammerFall. Luego de eso se contacta con su amigo Jesper Strömblad para el trabajo con las guitarras, el acepta pero continua en el grupo Crystal Age y los incipientes In Flames. Así llegaron músicos nuevos Niklas Sundin, en las guitarras y Mikael Stanne en la voz, ambos integrantes de Dark Tranquillity, además de Johan Larsson.
El primer corte que esta banda logra crear, es el ya clásico para la banda Steel Meets Steel. Los proyectos de los miembros de Hammerfall impedían que tuvieran el tiempo necesario de ensayo. Además en Suecia el estilo más popular era el death metal de Gotemburgo, cosa que les impedía participar en concursos de bandas de rock, como el "Rockslaget". Tiempo después, Niklas y Johan decidieron dedicarse a sus bandas y dejar HammerFall. Sus reemplazantes fueron Glenn Ljungström (In Flames) y Fredrik Larsson (Crystal Age). Cuando compitieron en el "Rockslaget" la banda interpreto Steel Meets Steel, además de HammerFall y el clásico de los daneses Pretty Maids "Red, Hot and Ready". Cuando consiguieron llegar a semifinales, en 1996, Hammerfall impactó con el famosísimo Steel Meets Steel, su nueva Unchained y el himno de himnos, Breaking the Law, de Judas Priest.
Pero el vocalisata de la banda Mikael Stanne decidió dedicarse totalmente a "Dark Tranquillity" y de paso no participó en las finales del concurso. Luego de un tiempo se decidieron por Joacim Cans, que los impresinó luego de unos ensayos, aun así la banda no logró llegar a la final pero dos de sus temas fueron grabados en videos, que fueron enviados a Roel van Reijmersdal, dueño del sello holandés "Vic Records", el cual quedó impresionado por la calidad de la banda, e imnediatamente firmaron un contrato para grabar.
El primer corte que esta banda logra crear, es el ya clásico para la banda Steel Meets Steel. Los proyectos de los miembros de Hammerfall impedían que tuvieran el tiempo necesario de ensayo. Además en Suecia el estilo más popular era el death metal de Gotemburgo, cosa que les impedía participar en concursos de bandas de rock, como el "Rockslaget". Tiempo después, Niklas y Johan decidieron dedicarse a sus bandas y dejar HammerFall. Sus reemplazantes fueron Glenn Ljungström (In Flames) y Fredrik Larsson (Crystal Age). Cuando compitieron en el "Rockslaget" la banda interpreto Steel Meets Steel, además de HammerFall y el clásico de los daneses Pretty Maids "Red, Hot and Ready". Cuando consiguieron llegar a semifinales, en 1996, Hammerfall impactó con el famosísimo Steel Meets Steel, su nueva Unchained y el himno de himnos, Breaking the Law, de Judas Priest.
Pero el vocalisata de la banda Mikael Stanne decidió dedicarse totalmente a "Dark Tranquillity" y de paso no participó en las finales del concurso. Luego de un tiempo se decidieron por Joacim Cans, que los impresinó luego de unos ensayos, aun así la banda no logró llegar a la final pero dos de sus temas fueron grabados en videos, que fueron enviados a Roel van Reijmersdal, dueño del sello holandés "Vic Records", el cual quedó impresionado por la calidad de la banda, e imnediatamente firmaron un contrato para grabar.
DISCOGRAFIA
Glory to the Brave (1997)
Legacy of Kings (1998)
Renegade (2000)
Crimson Thunder (2002)
One Crimson Night (2003)
Chapter V: Unbent, Unbowed, Unbroken (2005)
Threshold (2006)
Steel Meets Steel - Ten Years Of Glory (2007)
Masterpieces (2008)
Legacy of Kings (1998)
Renegade (2000)
Crimson Thunder (2002)
One Crimson Night (2003)
Chapter V: Unbent, Unbowed, Unbroken (2005)
Threshold (2006)
Steel Meets Steel - Ten Years Of Glory (2007)
Masterpieces (2008)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
gracias por tus comentarios